Los autónomos deberán realizar sus trámites por vía electrónica a partir del 1 de octubre
A partir del próximo lunes 1 de octubre, los trabajadores por cuenta propia o autónomos deberán realizar sus trámites por vía electrónica, incluyendo la recepción y firma de notificaciones. Hasta ese momento, únicamente los autónomos con trabajadores contratados...
Cómo afecta el concurso de acreedores a los trabajadores
Ante la apreciación de dificultades económico financieras irreversibles los administradores de las sociedades mercantiles tienen la obligación de instar el procedimiento legal conocido como concurso de acreedores, una situación delicada que presenta un momento...
¿Qué es el contrato de relevo?
En el momento en que un trabajador decide solicitar la jubilación parcial, la empresa contrata a otra persona para suplir las horas de trabajo que no realizará. Dicha situación se realiza mediante lo que se conoce como un contrato de relevo. Desde nuestra Asesoría en...
Permiso por paternidad: solicitud y retribución
Desde el pasado jueves 5 de julio los hombres tienen la posibilidad de disfrutar de una semana más de permiso por paternidad, sumando en total 5 semanas (anteriormente 4). Eso sí, se trata de una medida únicamente aplicable a aquellos progenitores cuyos hijos hayan...
Requisitos para solicitar la jubilación
Con el paso de los años las dudas y preocupación respecto a la jubilación van en aumento: ¿cuándo me podré jubilar? ¿qué cuantía recibiré? ¿debo cumplir algunos requisitos? Con el objetivo de ofrecerte la información más completa posible sobre el tema, a continuación...
Novedades sociales y laborales de la Ley Presupuestos Generales del Estado
La semana pasada te hablamos de las novedades fiscales de la Ley Presupuestos Generales del Estado. Hoy queremos compartir contigo las novedades asociadas al terreno social y laboral. El objetivo de esta Ley es el control y reducción del déficit público. Entre las...
Novedades fiscales en la Ley de Presupuestos generales del Estado
En Afilco Asesores queremos ofrecerte las noticias y novedades más relevantes, es por eso que hoy veremos algunos puntos de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 4 de julio de...
Paga extra: ¿qué es y cómo se calcula?
Uno de los momentos del año más esperados por parte de los trabajadores es el de cobrar la paga extra, ya que supone un pago adicional a su sueldo habitual y le ofrece un respiro económico muy necesario en ciertos casos. En este post veremos qué es exactamente la paga...
Tipos de autónomos
Cuando nos referimos a los autónomos hablamos de un amplio colectivo de trabajadores que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Dentro de dicho colectivo encontramos diferentes tratos fiscales y laborales según el tipo de autónomo del que se...
Problemática fiscal en relación al alquiler vacacional
La casuística y el tratamiento fiscal es distinto según se alquile la vivienda habitual, una segunda vivienda, o se trate de un subarriendo. La mera tenencia de la que constituye tu vivienda habitual no te genera ningún tipo de rendimiento tributario. Ahora bien, si...