¿Cómo es la jubilación activa de un autónomo societario?
Con el objetivo de unificar todos los criterios y acabar con las dudas que levantaba la jubilación activa de los autónomos societarios, el pasado 23 de julio el Tribunal Supremo decidió dictaminar una sentencia en la que estableció que este tipo de autónomos no podrán...
Pagos en efectivo: ¿Cuál es el nuevo límite?
Año tras año, la Agencia Tributaria va reduciendo el límite de los pagos en efectivo que pueden efectuarse cuando una de las dos partes es empresario, profesional o empresa, con el objetivo de disminuir este tipo de transacciones, y de esta forma, poder tener la...
Modelo 179: ¿Qué es y quién debe presentarlo?
En esta época del año, algunos propietarios aprovechan la llegada del turismo para alquilar sus viviendas a través de plataformas digitales como Airbnb o Wimdu. Esta situación, unido a que el pasado 26 de junio se retomó la obligación de presentar nuevamente el modelo...
Principales cambios en el IVA del ecommerce
El pasado jueves 1 de julio entró en vigor la nueva regulación de la Unión Europea en materia de IVA, aplicable a las entregas de bienes y prestaciones de servicios por medios electrónicos. El objetivo de esta reforma es evitar las pérdidas de ingresos en concepto de...
Fiscalidad de las criptomonedas
Las criptomonedas se han manifestado en los últimos años como un gran acontecimiento económico y social, adquiriendo un creciente protagonismo en el tráfico comercial y mercantil. De hecho, según un estudio reciente de ING, en España existen 4 millones de ciudadanos...
¿Qué ocurrirá con los gastos de teletrabajo con la nueva factura de la luz?
El pasado 1 de junio entró en vigor el nuevo recibo de la luz, en el cual se establece que el segmento más caro del día será el de las horas punta, que va de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, coincidiendo con el horario de trabajo de gran parte de los empleados que...
¿Cómo tributan los nómadas digitales?
Durante este último año, el número de trabajadores que ha desarrollado su jornada laboral fuera de una oficina se ha disparado de manera desorbitada. De hecho, en España, la cifra de teletrabajadores ha alcanzado los 2,86 millones, siendo 1,2 millones más que el año...
¿Qué es el registro salarial obligatorio para empresas?
Con el objetivo de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, el pasado mes de abril entró en vigor el Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva, mediante el cual se establece que todas las empresas tienen la obligación de contar con un registro salarial...
Nuevas medidas en el ámbito laboral para paliar los efectos del Covid-19
El pasado 13 de abril se publicó en el BOE la Ley 3/2021, de 12 de abril, en la que se adoptan nuevas medidas laborales complementarias para paliar los efectos derivados del Covid-19. Esta Ley tiene su origen en el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, que...
Novedades en las declaraciones de la renta y patrimonio 2020
Modelo de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) La situación de emergencia de salud pública que ha provocado el COVID-19 durante 2020, ha supuesto que las medidas normativas que se han adoptado estén orientadas principalmente al plano...